free website design templates

 DEPRESIÓN
GRAVE



LA SALUD MENTAL

Trastornos Psiquicos y Emocionales, la depresión es una enfermedad que será la principal causa de discapacidad en el mundo.


Cualquier persona puede desarrollar un cuadro depresivo, siendo más vulnerables algunos rasgos de personalidad.


Depresión y Suicidio, realidad.
La Depresión representa el mayor número en casos severos, depresiones recurrentes


TRATAMIENTOS PARA LAS DEPRESIONES FUERTES


Cuídate físicamente. Asegúrate de comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio. Nuestra salud física influye en nuestra salud mental y emocional.


 Escribe un diario. Parte de ser emocionalmente autosuficiente es estar en armonía con tus emociones. Escribir un diario es una buena forma de procesar los sentimientos.


Los neurotransmisores son las sustancias químicas que usa el cerebro para comunicar unas neuronas con las otras y transmitir la información. En el circuito de recompensa se usa fundamentalmente la dopamina. 


Las drogas alteran el funcionamiento químico del cerebro revolucionando este circuito dándole mucha más dopamina de la que se produce en un proceso placentero habitual. Esto tiene varias consecuencias:


El cerebro intenta readaptarse a este exceso de estimulación, que puede destruir la neurona, disminuyendo el número de receptores de la dopamina en la neurona y aumentando el número de recogedores y degradadores de la misma.


Esto llevará a la tolerancia: el cerebro va a necesitar cada vez más droga para llegar al mismo efecto que la primera vez.


Pero más importantes van a ser las consecuencias en la conducta: las actividades que antes resultaban placenteras, progresivamente dejarán de sentirse igual de satisfactorias e interesantes o motivantes. Ya sólo quedará la droga para llenar ese vacío.


La primera etapa:  La Depresión


La tristeza profunda y la sensación de vacío son características de esta fase, cuyo nombre no se refiere a una depresión, como un problema de salud mental, sino a un conjunto de emociones vinculadas a la tristeza naturales ante la pérdida de un ser querido. Algunas personas pueden sentir que no tienen incentivos para continuar viviendo en su día a día sin la persona que murió y pueden aislarse de su entorno.


La depresión es un trastorno mental frecuente y una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, con mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres.



La persona con depresión presenta tristeza, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar, sentimientos de culpa o baja autoestima, trastornos del sueño o del apetito, cansancio y falta de concentración. También puede presentar diversos síntomas físicos sin causas orgánicas aparentes


La depresión puede ser de larga duración o recurrente, y afecta considerablemente a la capacidad de llevar a cabo las actividades laborales y académicas y de afrontar la vida cotidiana. En su forma más grave, puede conducir al suicidio.


La salud mental es el estado de bienestar psicológico que permite realizar actividades de manera normal. La misma está relacionada directamente con la parte emocional, social y psicológica, por lo que si llega a verse afectada, interferiría en todos los sentidos, incluyendo el pensamiento, sentimiento y capacidades motrices.

CONTACTO

Programa de tratamiento y prevención de recaídas de la depresión 

Nuestros Contactos

Ecuador-Quito




Phone:

   0959028890

E-mail:

consejossoloparausted@gmail.com